jueves, 31 de julio de 2025

Arrobador matutino que me roba

¡Buenos días!

El verano, con la subida térmica de hoy (35ºC de máxima prevista por los madriles), nos vuelve a sustraer los humores, no tanto las ganas de reír y disfrutar, sino los corporales, especialmente el sudor que nos provoca y luego se lleva en modo evaporación. Y aunque no es la estación que más me embelese, al menos trato de disfrutarla en lo que pueda, siempre que no se vuelva sofocante. Como también disfruto con este matutino que, como cualquiera de los otros, bien sabéis que me roban el alma, amén de algunos de los desvaríos que pululan por mis entendederas y que por aquí quedan plasmados, para que disfrutéis de ellos, si tal os place, pues están para ser llevados al descuido, o no, pues están para ser compartidos con los interesados que por aquí os dejáis caer para leerlos, ya que no son brillantes bienes materiales que podáis llevar, cual urracas, a vuestros nidos.

Ayer por la tarde estuve en el cine viendo "Mi querida ladrona" ("La pie voleuse", 2024), de Robert Guédiguian, y con Ariane Ascaride, Jean-Pierre Darroussin, Gérard Meylan, Grégoire Leprince-Ringuet, Marilou Aussilloux, Lola Naymark, y Robinson Stévenin. Es el séptimo largo que veo de los de la larga filmografía de este veterano director francés, tras "Que la fiesta continúe" ("Et la fête continue!", 2023), "Mali twist" ("Twist à Bamako", 2021), "Gloria mundi" ("(Sic transit) Gloria mundi", 2019), "La casa junto al mar" ("La villa", 2017), "Las nieves del Kilimanjaro" ("Les neiges du Kilimandjaro", 2011), y "Marie Jo y sus dos amores" ("Marie-Jo et ses deux amours", 2002).

Una mujer que trabaja como asistenta del hogar por horas para ancianos tiene la ilusión de que su nieto se convierta en un gran pianista, para lo que sustrae regularmente pequeñas cantidades de dinero de las personas a las que cuida con esmero para permitirse pagar el alquiler de un buen piano para que ensaye el niño y pueda recibir clases particulares, a la par que va ahorrando poco a poco para poder comprarle el instrumento.

Una película planita (nota: 4), que no me acabó de convencer, no me gustó el modo de narrar, bastante desvaído, aunque a ratitos tuvo destellos que llegaron a interesarme, y otros en los que me interesé básicamente, a falta de otros alicientes, por la belleza de la actriz que interpreta a la hija de la protagonista. Podría decirse que es un muy amable drama social y humano con algunas situaciones simpáticas, bienintencionado, que va de buenrollismo, de buena gente, humilde, con sus propios dilemas morales y contradicciones.

Pues ya no os robo más tiempo, así que doy paso sin más a estas citas de sabiduría ajena:

 - "El que retiene algo que no necesita es igual a un ladrón".  (Mahatma Gandhi).

 - "La ocasión no solamente hace al ladrón, sino también a los grandes hombres".  (Georg Christoph Lichtenberg).

 - "No desesperéis, uno de los ladrones se salvó. No os vanagloriéis; uno de los ladrones fue condenado".  (San Agustín).

Besos y abrazos,

Don.

_____

No hay comentarios: