¡Buenos días!
Me gusta el tiempo de estos días de suave verano, tras habernos abandonado la más desagradable faceta del estío, la de la más desaforada canícula, que imagino volverá, y me quedaría a vivir con ellos, ahora que son más amables, si no fuera porque me gusta más el otoño. La máxima prevista para hoy por los madriles será de unos 32ºC bastante más llevaderos que los casi cuarenta de pasadas jornadas. Y aun así, vuelvo a pasar un rato de lo más coloquial con otro de mis matutinos, que todavía me gustan más, especie de alter ego escogido por mí para hacerme compañía, tan reconfortante, en el ratito que paso por aquí como quien no quiere la cosa.
Este fin de semana estuve en el cine viendo "Un 'like' de Bob Trevino" ("Bob Trevino likes it", 2024), de Tracie Laymon, y con Barbie Ferreira, John Leguizamo, French Stewart, Lauren ‘Lolo’ Spencer, y Rachel Bay Jones. Es la primera película de su directora, inspirada en una experiencia personal suya.
Una veinteañera solitaria, que trabaja como cuidadora de personas dependientes, tímida e insegura, que no se siente querida y busca el cariño de los demás, acaba de romper con el que creía su novio (vana ilusión que se hizo en redes sociales) y su padre no le hace el más mínimo caso, solo preocupado por sí mismo. Tras una discusión con él, este decide romper con su hija y la abandona. Tras un tiempo apesadumbrada por todo ello, decide buscar a su padre en Facebook para tratar de retomar el contacto. Encuentra un perfil con su nombre que supone que es el suyo, le contacta, pero no es él, sino otro hombre con su mismo nombre y similar edad que su padre, con sus propios pesares, y tan solitario como ella. Está casado y perdió hace algunos años a un hijo cuando era poco más que un bebé. Pero con mutua ilusión siguen el juego, dándose 'likes' el uno a la otra y viceversa, y su amistad va estrechándose rápidamente, cual si fueran padre e hija realmente. Una bonita relación paternofilial, obviando lo genético, que cambiará la vida de ambos.
Muy buena película (nota: 7), a pesar de algunos pesares, pocos, esta podría decirse que melodramedia que llegó a emocionarme sinceramente en algunos momentos, y casi lo consiguió en su final propenso a soltar lagrimitas (o lagrimones), pero me resistí como un machote a la par que oía contenidas sorbidas de mocos licuados por el oscuro patio de butacas de la sala de cine. Bonita película, de esas de buenos sentimientos, de gente que se ayuda mutuamente a superar sus más o menos traumáticos trances. Básicamente nos habla de la familia que escogemos cuando la que nos viene dada por la naturaleza no cumple con su cometido, y de esa gente maravillosa que nos encontramos inesperadamente y que nos transforma (para bien).
Bueno, llegó la sabiduría ajena, con estas citas que ya me diréis si os gustaron o no, escogidas de entre todas las que por ahí trataron de llegar a mí:
- "No es la carne y la sangre, sino el corazón, lo que nos hace padres e hijos". (Friedrich von Schiller).
- "La influencia que la vida de una persona ejerce sobre la de otra es incalculable". (Ralph Bunche).
- "No nos cansemos de sembrar en nuestro camino simientes de benevolencia y de simpatía. Se perderán muchas, sin duda alguna, pero con que una sola fructifique, perfumará nuestro camino y alegrará nuestros ojos". (Madame de Swetchine).
Besos y abrazos,
Don.
_____
No hay comentarios:
Publicar un comentario