lunes, 4 de agosto de 2025

Infectado matutino sin acabar

¡Buenos días!

No acabo de acostumbrarme a estas desmedidas virulencias estivales, que el más crudo verano ha vuelto por sus fueros, dejándonos apestados con nuestro propio sudor y arrastrados por la desgana que tanto calor nos inocula. Por si no lo habéis barruntado ya en esta tropical noche recién terminada, la máxima prevista para hoy por los madriles será de unos 38ºC... y más todavía para mañana. Así que mientras va escampando, no me queda otra que contagiarme del espíritu matutino y disfrutar entretanto, mientras dure mi breve encierro con cada uno de ellos en estos días caniculares, de las frescas salas de cine y de lo aledaños que conlleva.

Este fin de semana estuve en el cine viendo "Una película inacabada" ("Yi bu wei wan cheng de dian ying", 2024), de Lou Ye, y con Qin Hao, Mao Xiaorui, Qi Xi, Huang Xuan, Liang Ming, y Zhang Songwen. De este director chino había visto una de sus anteriores películas, "Love and bruises" (2011).

Verano de 2019. Un director de cine, junto a su equipo de rodaje, descubre en su almacén un viejo ordenador en el que se encuentran grabadas imágenes de hace 10 años de la que hubiera sido la primera película de su director, que dejó a mitad de rodaje por discrepancias con los productores. Ha tomado la decisión de terminar la película con los mismos actores de entonces, pero dudan de si hacerlo pues temen que la censura del gobierno chino lo impida dado que trata el tema de la homosexualidad. Al final consiguen cuadrar fechas todos y se emplazan para grabar entre diciembre de ese año y primeros de enero de 2020. Cuando quedan dos días para acabar el rodaje, que hacen en la ciudad de Wuhan (la que fue el epicentro de la pandemia global del COVID-19), gran parte del equipo (actores y técnicos) queda confinado en el hotel en el que se alojaban.

Buena película (nota: 6), entretenida y con muy buen ritmo a pesar de su estilo poco convencional, construida cual collage, híbrido entre realidad y ficción, a base de imágenes de archivo, rodaje ad hoc de otras con los actores, retales no aprovechados de anteriores películas de su director, videollamadas de móvil y grabaciones con su cámara durante el confinamiento por el coronavirus, etc. Todo un ejercicio de metacine que retrata el proceso creativo en tiempos de muchas limitaciones y da fe de las situaciones vividas en aquellos momentos, de encierro y desorientación vital. Lo mejor de la película, para mí, la parte en la que los protagonistas comienzan a tomar conciencia de la gravedad de la situación, quieren salir apresuradamente del hotel y no todos lo consiguen, pues me pareció una muy divertida película de apocalipsis zombi, pero sin estos, sino con personas de lo más normal, apestados, infectados (presuntamente), y del nada humano trato que recibieron por parte de las autoritarias autoridades, cosa que se critica, entre otras.

Bueno, pues ya voy acabando, a pesar del título, con estas citas de sabiduría ajena que espero nos inoculen los anticuerpos (más bien antimemes) necesarios para entender mejor lo que nos rodea y resistir a sus eventuales inclemencias:

 - "Haz lo necesario para lograr tu más ardiente deseo, y acabarás lográndolo".  (Ludwig van Beethoven).

 - "Obra empezada, medio acabada".  (Refrán).

 - "Al principio de las plagas, y cuando han terminado, se hace siempre algo de retórica [...] Es en el mismo momento de la desgracia cuando uno se acostumbra a la verdad, es decir, al silencio".  (Albert Camus).

 - "No te dejes contagiar, no des ninguna opinión como tuya antes de ver si se adecúa a ti, mejor opina tú mismo".  (Georg Christoph Lichtenberg).

 - "Puede que no haya llegado donde tenía la intención de ir, pero creo que he terminado donde tenía que estar".  (Douglas Adams).

Besos y abrazos,

Don.

_____

No hay comentarios: