martes, 23 de septiembre de 2025

Te presento a mi amigo matutino

¡Buenos días!

No es necesario que os presente al otoño, mi mejor amigo estacional, bien lo sabéis, que desde ayer a última hora ya estamos con él, y se nota algo su presencia pues, aunque ni esté gris, ni llueva, ni las hojas se hayan vuelto todavía amarillas u ocres, y haga sol radiante, las temperaturas al amanecer son bastante frescas ya por los madriles (11ºC) y las máximas razonablemente contenidas (21ºC previstos para hoy). Tampoco veo necesario presentaros a este matutino, que ya lo va haciendo él solito a medida que voy dándole forma tecla a tecla.

Este pasado fin de semana estuve en el cine viendo "Mi amiga Eva" (2025), de Cesc Gay, y con Nora Navas, Rodrigo de la Serna, Juan Diego Botto, Àgata Roca, Francesco Carril, Fernanda Orazzi, Marian Álvarez, y Miki Esparbé. De este director había visto cinco de sus anteriores películas: "Historias para no contar" (2022), "Sentimental" (2020), "Truman" (2015), la sobresaliente "Una pistola en cada mano" (2012) y "En la ciudad" (2003).

Eva está casada desde hace 25 años y tiene una hija y un hijo adolescentes. Durante un viaje de trabajo a Roma, en un malentendido ocurrido en su hotel conoce a un hombre argentino, con el que se ilusiona comedidamente, como no le sucedía desde hace mucho, y que vive por temporadas en su misma ciudad, Barcelona. De regreso a ella, aunque ya lleva un tiempo sopesando la posibilidad, toma conciencia de que su vida amorosa es rutinaria, que ha perdido el deseo, y quiere volver a enamorarse antes de que sea demasiado tarde, así que como es una tía legal, le dice a su marido, tras algunas excusas de mentira piadosa, como quien no quiere la cosa, que quiere divorciarse, que no le ha engañado con otros hasta ese momento, y se va a vivir sola. Con la ayuda de sus amigos, que se empeñan en buscarle amigos solteros, o por sus propios medios, se pone a buscar un romance, un tipo que la seduzca. Tras un año, a punto de cumplir los 50, y múltiples citas, sigue en las mismas...

Muy buena película (nota: 7), simpática y divertida, con diálogos chispeantes, un afilado y atinado retrato de las cosas cotidianas de la vida en pareja (de parejas maduras), de sus miserias, de sus amores y desamores, de su búsqueda de un qué sé yo, que cada cual sabrá cual es el suyo, no siempre entendible por los demás, de acomodarse o no, de las casualidades de la vida, de dejarse llevar por lo que nos va ocurriendo, de... He leído por ahí, y estoy de acuerdo con ello, que la cinta respira aires de Woody Allen. Por cierto, me encantó Nora Navas, la actriz protagonista, por su espléndida actuación... y por ella misma. Sin desmerecer a los demás, pero es que ella es protagonista absoluta y los secundarios tienen muy poco papel, que son muchos a repartir.

Pues no quiero irme de este matutino sin que conozcáis estas citas de sabiduría ajena, de autores bien conocidos, espero, así como que también las revisitéis en el momento que lo necesitéis:

 - "Contra la sentencia «mis amigos son los mejores», oponer esta aspiración permanente «que los mejores sean mis amigos»".  (Pedro Laín Entralgo).

 - "El verbo amar es difícil de conjugar: su pasado no es perfecto, su presente es sólo indicativo y su futuro siempre es condicional".  (Jean Cocteau).

 - "La vida es tan incierta, que la felicidad debe aprovecharse en el momento en que se presenta".  (Alejandro Dumas).

 - "El hombre cauto jamás deplora el mal presente; emplea el presente en prevenir las aflicciones futuras".  (William Shakespeare).

Besos y abrazos,

Don.

_____

No hay comentarios: