¡Buenos días!
Muy apegadas al sol veo a las nubes en esta mañana que ahora amanece, como haciendo cucamonas y esperando mimitos, pero no parece que vayan a dejar caer gota alguna por mucho que las acaricien, aunque deberían, que ya es otoño desde hace tiempo. La máxima prevista para hoy por los madriles será de unos 24ºC. Así que adopto a otro de mis matutinos, ¡animalito!, para que me haga compañía en estos momentos de fugaz asueto mañanero. No pienso tirarle un palo para que vaya a por él y me lo traiga, pues entre tanto pienso, no precisamente de comer, que me parece un divertimento de lo más absurdo.
Este pasado fin de semana, en un solo arreón, me vi la serie de televisión, en Netflix, "Animal" (2025), creada por Víctor García León, dirigida por Víctor García León y Alberto de Toro, e interpretada por Luis Zahera, Lucía Caraballo, Carmen Ruiz y Antonio Durán "Morris". Consta de una temporada con nueve capítulos de unos treinta minutos de duración cada uno. De su creador y codirector había visto dos de las anteriores películas que dirigió, "Los europeos" (2020) y "Selfie" (2017). Del otro codirector había visto su única película, que codirigió con Javier Ruiz Caldera, "Malnazidos" (2020).
Un veterano veterinario, que trabaja cuidando vacas y demás animales de granja en un entorno rural cada vez más de capa caída, un hosco cascarrabias con malas pulgas para el que todo es blanco o negro y que suelta sin más lo que le pasa por la cabeza, sin filtros y con mucho sarcasmo y retranca. Dado que necesita dinero para vivir, pues sus clientes apenas pueden pagarle y cuando lo hacen es en especie, con huevos y leche, se ve obligado a aceptar, sin mucho entusiasmo, la oferta que le hace su sobrina, una adorable joven que lo ve todo de color de rosa, de trabajar como veterinario de mimadas mascotas en la gran tienda de una cadena, una boutique en la que se venden productos de lo más cuqui para animales de compañía, de la que es la entusiasta encargada. Aunque ambos adoran a los animales, el choque entre ambos mundos, el de tío y sobrina, rural y urbanita, será inevitable, pero él, aunque muy desubicado, cual pez fuera del agua, luchará consigo mismo (arrebatos de ira gritados al viento incluidos) por tratar de dulcificarse y adaptarse a su nueva vida.
Estupenda serie (nota: 8) que me encantó y os recomiendo, divertidísima, con personajes de lo más pintoresco y carismático (todos), muy susceptibles de ser adoptados y mimados cual achuchables mascotas, los que se dejen, como su joven y encantadora protagonista (y actriz Lucía Caraballo), que no su tío, muy huraño (con bastantes paralelismos con el doctor "House" de la mítica serie) aunque tenga su corazoncito, interpretado brillantísimamente por ese animal escénico que es Luis Zahera. El resto del reparto no desmerece, destacando toda la fauna de trabajadores de la tienda. No solo hay risas, y muchas, barnizadas por la típica socarronería gallega, muy mordaz, sino también cierta crítica social, retratando además con ironía los marcados contrastes entre la vida rural y la urbanita, especialmente en el caso del trato a los animales. La relación entre sobrina y tío y, muy especialmente, la que hay entre este y su no novia con derecho a roce desde hace años, me parecieron de lo más encantador, amén del modo de ser de la sobrina.
Ahora unas citas de sabiduría ajena que seguro nos hacen buena compañía:
- "Me moriré de viejo y no acabaré de entender al animal que llaman hombre; cada individuo es una variedad dentro de su especie". (Miguel de Cervantes).
- "Los animales son buenos amigos, no hacen preguntas y tampoco critican". (George Eliot).
- "El cariño por los animales está tan estrechamente unido a la bondad del carácter que puede afirmarse con seguridad que todo aquel que es cruel con los animales no puede ser un hombre bueno". (Arthur Schopenhauer).
Besos y abrazos,
Don.
_____
No hay comentarios:
Publicar un comentario