miércoles, 6 de agosto de 2025

Puede ser un calamitOSO matutino

¡Buenos días!

Estos infaustos días de torridísimo verano, de día y de noche, podrían llevarme a no estar tan a gusto conmigo mismo como suelo, a pesar de los pesares, y el caso es que no lo conseguirán, que ya me buscaré yo las vueltas, tratando de no acabar rodando pendiente abajo. Bueno, hoy, tras una más que tropical noche de sudores, nos espera una jornada con 38ºC previstos por los madriles, y llevamos así un día tras otro, y lo que nos queda, según los pronósticos. Además, para subir ese ánimo aplatanado por tanta calorina, nada como un poquito de frescor matutino, el que me traen ellos, al menos por mis entendederas, mientras los voy pergeñando, tratando de que este no se me vaya de las manos, que teclean y teclean.

Ayer por la tarde estuve en el cine viendo "Misterioso asesinato en la montaña" ("Un ours dans le Jura", 2024), de Franck Dubosc, y con él mismo, Laure Calamy, Benoît Poelvoorde, Joséphine de Meaux, Kim Higelin, y Emmanuelle Devos. Es la tercera película, y primera que veo como director de este también guionista, y actor francés, en cuya faceta esta última vi una suya de las anteriores, "¿Quién es quién?" ("Le sens de la famille", 2020) de Jean-Patrick Benes.

Un hombre conduce su camioneta por una carretera de montaña y se topa inesperadamente con un oso en medio de ella (se supone que no hay osos en esa región de Francia). Tras esquivarlo para no atropellarlo y dando varios bandazos y derrapes por el asfalto helado, se choca con un lujoso coche que había aparcado en el arcén y mueren sus dos ocupantes.  Vuelve a su humilde cabaña en el bosque, donde vive con su mujer e hijo, de taciturno y difícil carácter. Lleva una vida rutinaria y aburrida, su matrimonio no funciona y están sumidos en las deudas. Se dedican a plantar y vender abetos y a tallar figuritas de madera, para Navidad. La mujer le dice que lo mejor es deshacerse de los cadáveres y, cuando vuelven para hacerlo, descubren en el maletero una bolsa de deporte con una ingente cantidad de dinero (estiman que unos dos millones de euros), que deciden quedarse. Conforme vayan dando curso a sus cada vez más descabelladas ideas irán entrando en una espiral de complicaciones cada vez mayores. Mientras tanto, los policías del pequeño pueblo cercano, escasos de personal y medios, encuentran un gran alijo de droga, y poco a poco irán hilando este hecho con el extraño accidente de coche que se encuentran poco después.

Buena película (nota: 6), muy entretenida y divertida, con una mirada algo esquinada y muy socarrona la de esta comedia negra, también thriller rural, con mucho humor negro y un tanto irreverente, que con sus situaciones absurdas y personajes torpes y ridículos metidos en un torbellino de azarosa fatalidad, enredados además en sus propias mentiras,  me trajo reminiscencias de algunas de las películas de los hermanos Coen, muy en particular de la genial "Fargo" (1996), aunque la hoy glosada sigue sus propios derroteros, pues sus personajes tienen un punto de bondad que matiza la pura codicia que por momentos les asalta.

No es un misterio, que bien lo sabéis, que llegó el momento de las citas de sabiduría ajena, espero que de altura:

 - "Según vamos adquiriendo conocimiento, las cosas no se hacen más comprensibles, sino más misteriosas".  (Albert Schweitzer).

 - "Un optimista ve una oportunidad en toda calamidad, un pesimista ve una calamidad en toda oportunidad".  (Winston Churchill).

 - "El amor se hace más grande y noble en la calamidad".  (Gabriel García Márquez).

 - "Qué graciosa es la vida, ese misterioso trato de despiadada lógica para un vano propósito. Lo más que puede esperarse de ella es un cierto conocimiento de uno mismo, que llega demasiado tarde, y montones de disculpas que nunca se acaban. He luchado con la muerte. Es el combate más aburrido que puedas imaginar".  (Joseph Conrad).

Besos y abrazos,

Don.

_____

No hay comentarios: