miércoles, 20 de agosto de 2025

Matutino intangible

¡Buenos días!

Siento que ha mejorado el clima de estos días de verano, no puedo tocarlo, ni verlo, ni oírlo, ni olerlo, ni gustarlo, pero me gusta, me encanta, y que siga así, e incluso mejorando más todavía hasta llegar a lo que considero la perfección en esto de las cosas del tiempo meteorológico, el otoño, lo más cercano a mi ideal ambiental. De momento, hoy, y ya me conformo con esto de momento, soleado día, con alguna nube y una máxima prevista por los madriles de 31ºC, un día de verano normal, ¡qué más se puede pedir!... bueno, ya puestos, un matutino, tan ideal como siempre, porque sale de mis ideas más o menos desparramadas a golpe de tecla. Pues aquí está, y que siga conmigo todo el tiempo que sea posible.

Ayer por la tarde estuve en el cine viendo "Materialistas" ("Materialists", 2025), de Celine Song, y con Dakota Johnson, Chris Evans, y Pedro Pascal. Segunda película de su directora (y guionista) canadiense de origen surcoreano, tras su delicioso y maravilloso debut con la exquisita "Vidas pasadas" ("Past lives", 2023).

Una joven treintañera, empleada de una agencia de citas para gente de alto nivel, que trata de encontrarles la pareja perfecta con criterios poco más que materialistas, numéricos, algorítmicos, y con una visión personal del amor un tanto descreída, se ve atrapada entre dos hombres que le atraen: el que acaba de conocer en la boda de una de sus clientas, absolutamente perfecto según los esquemas que aplica en su trabajo, un galán tremendamente rico, muy atractivo y de adorable modo de ser; y un amor de juventud con el que acaba de reencontrarse tras varios años en esa misma boda trabajando de camarero y al que dejó en su día por desavenencias económicas.

Estupenda película (nota: 8), que me gustó más de lo que esperaba a tenor de las sensaciones que me dejó su tráiler promocional, aunque no tanto como la de su debut. Ambas tratan básicamente de lo mismo, a saber, la de una chica que debe elegir entre su nuevo amor y el que tuvo en un pasado, aunque con matices distintos en cada una, la primera centrada en un amor más puro y la hoy glosada mirando más la cosa material del asunto, en el mercadeo de las relaciones de pareja, no en vano la directora trabajó de casamentera, de igual modo que la protagonista de esta película. Es un melodrama romántico, más que comedia, pues no es de reír, de lo más estiloso y con las señas de identidad de su cineasta. Mirada aguda y certera, mordaz, con hondura, a ese mundo de las agencias de citas (reales o virtuales), de algoritmos y sesgos de confirmación, de la superficialidad de la demasiado exigente clientela y sus desmedidas aspiraciones, sumamente irreales e irrealizables en la mayoría de los casos (todavía no se cayeron del guindo), del mercadeo del amor (o presunto amor) tratando de obtener el mejor producto en el mercado solo fijándose en lo tangible, en las medidas, de edad, corporales o financieras, y de la búsqueda del príncipe azul (o unicornio o mirlo blanco). Me gustó mucho, aunque fue decayendo un poco hacia el final, que me pareció bastante mejorable, nada que ver con su anterior, de final sublime, por lo que a mí respecta.

Pues creo que llegó el momento de la cita con las citas de sabiduría ajena, buen material que ahí os dejo para que escojáis la que más os guste, u os llevéis todas a casa:

 - "No hay cínicos, no hay materialistas. Todo hombre es un idealista, sólo que sucede con demasiada frecuencia que tiene un ideal equivocado".  (Gilbert Keith Chesterton).

 - "El amor es un juego; el matrimonio, un negocio".  (Alberto Moravia).

 - "Se llama matrimonio de conveniencia a la unión entre personas que no se convienen mutuamente".  (Alphonse Karr).

 - "El enamoramiento es el peor consejero del matrimonio".  (Gregorio Marañón).

 - "Me preguntas si debes o no casarte; pues de cualquier cosa que hagas te arrepentirás".  (Sófocles).

Besos y abrazos,

Don.

_____

No hay comentarios: