lunes, 10 de noviembre de 2025

Errado matutino, el virus está en ti

¡Buenos días!

El otoño no se equivoca, es el que es y tiene que ser, en virtud de la concatenada sucesión de hechos y condiciones naturales que, combinadas, le llevan al lugar a donde se encuentra en cada momento, ahora mismo con muy fresco amanecer, un poco por encima de la helada, con sol y algunas nubes, y una máxima prevista para hoy por los madriles de unos 15ºC. Pero antes de disfrutar de lo bueno que nos ofrezca este día, me dejo contaminar, envenenar un poquito con este matutino, que ya está proliferando sin freno por mis entendederas, con la casi absoluta seguridad de que me librará de eventuales infecciones que eviten el vagar por ahí errado más de la cuenta, o eso creo.

Este fin de semana estuve en el cine viendo "Bugonia" (2025), de Yorgos Lanthimos, y con Emma Stone, Jesse Plemons, Aidan Delbis, Stavros Halkias, y Alicia Silverstone. Es la readaptación de una película surcoreana, "Salvar el planeta Tierra" ("Jigureul jikyeora!", 2003) de Jang Joon-hwan, que no he visto. Décima película de este director y guionista griego, y octava suya que veo, tras "Kinds of kindness" (2024), "Pobres criaturas" ("Poor things", 2023), "La favorita" ("The favourite", 2018), "El sacrificio de un ciervo sagrado" ("The killing of a sacred deer", 2017), "Langosta" ("The lobster", 2015), "Alps" ("Alpeis", 2011) y "Canino" ("Kynodontas", 2009).

Dos tipos que son (unos) primos, tanto por parentesco como por pringados, a la par que unos más o menos convencidos conspiranoicos que beben de arcanas fuentes (nada contrastadas), convencidos de que la presidenta de una poderosísima empresa biotecnológica es en realidad una extraterrestre enviada por los suyos para orquestar la destrucción del planeta Tierra y de toda la humanidad, lo que ya está consiguiendo a su parecer, deciden secuestrarla para proponerle un trato.

Muy buena película (nota: 7), que al principio y durante buena parte de su metraje no me acababa de convencer del todo, comenzando como comedia absurda, con momentos graciosos que me hicieron reír, para ir deviniendo en más vitriólica, hasta que cerca de su final se fue volviendo más truculenta, con alguna que otra escena gore, de corta duración, alguna de las cuales me hizo soltar una carcajada incluso, para rematar con descarnado sarcasmo sobre toda clase de absurdos y patéticos negacionismos, terraplanismo y demás desparrames incluidos, si es que esto no lo venía destilando ya desde antes, acabando por convencerme al final y fascinarme moderadamente con sus postulados, en esta sátira social bastante delirante sobre muy actuales cuestiones, todo tamizado por una lente deformante, grotesca y un tanto surrealista, plena de irónica mordacidad. Con una sensación de casi permanente alienación, nos habla de empecinarse en una sola idea absurda llevada al extremo, de la explotación desmedida de los recursos naturales por parte de megacorporaciones en aras del beneficio económico a toda costa... y de hoax, de propagación de bulos, en los que los auténticos virus somos nosotros mismos propagándolos a poco que seamos crédulos y no contrastemos debidamente, lo que tiene bastante relación con las predicciones autocumplidas de la economía, como también sucedía en otra película que vi hace años, "Take shelter" (2011) de Jeff Nichols.

Pues errando, errando, en el sentido de ir vagando esta vez, hemos llegado a la sección de sabiduría ajena, con estas citas que espero inoculen en nuestras entendederas la necesaria sensatez:

 - "Culpamos de los infortunios a las maquinaciones de los enemigos o a la perfidia de los amigos; así engañamos a nuestro amor propio para no ver los errores o graves extravíos que nos llevan al abismo, desde cuyo fondo lloramos".  (Jaime  Balmes).

 - "No es muy difícil atacar las opiniones ajenas, pero sí el sustentar las propias: porque la razón humana es tan débil para edificar como formidable ariete para destruir".  (Jaime Balmes).

 - "Una creencia no es simplemente una idea que la mente posee, es una idea que posee a la mente".  (Robert Bolt).

 - "Una idea fija siempre parece una gran idea, no por ser grande, sino porque llena todo un cerebro".  (Jacinto Benavente).

 - "La lógica, dado el mal uso que de ella se hace, vale más para estabilizar y perpetuar los errores cimentados sobre el terreno de las ideas vulgares, que para conducir al descubrimiento de la verdad".  (Francis Bacon).

 - "No dispongo de datos. Es un error capital teorizar antes de tener datos. Sin darse cuenta, uno empieza a deformar los hechos para que se ajusten a las teorías, en lugar de las teorías a los hechos".  (Arthur Conan Doyle).

Besos y abrazos,

Don.

_____

No hay comentarios: