¡Buenos días!
El otoño no se esconde y nos muestra su más canónica cara, con cielo gris y lluvia, que a lo más esconden el sol que por ahí discurre sin que lo lleguemos a ver, si acaso intuirlo. La máxima prevista para hoy por los madriles será de unos 17ºC. Así que, aunque no tratando de buscar el sol oculto, que ya se nos mostrará cuando deba, mi mente se eleva por encima de la realidad y me inmiscuyo en este matutino nada soterradamente para hacer que aflore de mi oscuro cráneo y se airee lo necesario para que se clarifique y evitar que se me desparrame en demasía con sus desvaríos.
Ayer por la tarde estuve en el cine viendo "Subsuelo" (2025), de Fernando Franco, basada en la novela homónima (2015) de Marcelo Luján, y con Julia Martínez, Diego Garisa, Nacho Sánchez, Sonia Almarcha, Íñigo de la Iglesia, Montse Díaz e Itzan Escamilla. Es la cuarta película (de largometraje) de este director, tras "La consagración de la primavera" (2022), "Morir" (2017) y "La herida" (2013).
Una noche de verano, dos hermanos mellizos, ella y él, a poco de cumplir la mayoría de edad, se ven involucrados en un trágico accidente de tráfico en el que hay un fallecido y él acaba en silla de ruedas. Las circunstancias y detalles concretos del asunto no están nada claros, aunque obviamente los conocen tan solo los dos hermanos y, si acaso, los padres de ambos. Este hecho, oculto entre silencios y medias verdades turbará la vida de toda la familia, muy especialmente la de los dos hijos.
Buena película (nota: 6), que narra los envenenados lazos que se establecen entre dos mellizos, estrechados todavía más, malsanamente, tras un accidente. Retorcido drama familiar y psicológico con mucha intriga soterrada, oscuro, turbio, insano, inquietante, perturbador, incómodo de ver en bastantes momentos por el mal rollo que destila, especialmente al principio y al final, aunque dosificado para no acabar por intoxicarnos. Con luminosa fotografía, nos narra fragmentadamente, en piezas de puzle temporal aleatoriamente ordenadas, según la perspectiva de sus personajes. Nos habla de lo que subyace en nuestras mentes, de lo que la familia y sus miembros esconden en sus rincones del alma y que según vengan dadas pueden aflorar. Historia de culpa y deseo, manipulación y abuso, celos e inquina, de lo que nos reconcome y subyace en nuestras mentes y explota de la peor manera posible tras un azaroso accidente, desmoronando las dinámicas familiares anteriores.
Bueno, pues antes de poner los pies en el suelo (no más abajo) y volver a salir de este etéreo mundo matutino, ahí os dejo estas citas de sabiduría ajena:
- "No hay cosa encubierta que a mal no revierta". (Refrán).
- "Cuando una lámpara se destroza, la luz yace muerta en el suelo". (Percy B. Shelley).
- "El tiempo saca a luz todo lo que está oculto, y encubre y esconde lo que ahora brilla con el más grande esplendor". (Horacio).
Besos y abrazos,
Don.
_____
No hay comentarios:
Publicar un comentario