viernes, 14 de noviembre de 2025

Matutino sin hablar

¡Buenos días!

No voy a decir que llueve, no es necesario, porque ya estáis viendo que efectivamente está cayendo agua, que lo mejor es salir ahí fuera y sentirlo, y disfrutarlo en silencio, mejor todavía si es en compañía, conectando con el otro por su mera presencia a nuestro lado. Pues eso, cielo muy gris y una máxima prevista para hoy por los madriles de unos 17ºC. Entro en este matutino y mudo me quedo, pero por poco tiempo, que lo que bulle por mis entendederas tengo que plasmarlo de algún modo, tecla a tecla, sin decir ni pío, pero sintiendo nuestra buena sintonía.

Ayer por la tarde estuve en el cine viendo "Leo & Lou" (2025), de Carlos Solano, y con Julia Sulleiro, Isak Férriz, Manuel Manquiña, Marta Larralde, María Pujalte, y Maggie Civantos. Es la primera película, de largometraje, de su director.

Una niña de diez años (Leo), bastante revoltosa, que no habla desde que sus padres fallecieron cuatro años atrás en un accidente, se escapa del centro de acogida para menores en el que vive con la idea de participar en un concurso de pesca, con el que estaba muy ilusionada, pero al que no le dejan asistir, castigada por sus continuas travesuras. En su camino de huida se cruza con un tipo (Lou) cuya vida va de tumbo en tumbo y es un tanto gruñón, aunque en el fondo son bastante parecidos, quien a regañadientes acepta llevarla allí creyendo que es donde viven los padres para dejarla con ellos, iniciando esta curiosa pareja el viaje que les cambiará la vida para siempre, viaje que terminará por llevarlos donde empezaron, aunque ellos no quieran... una espléndida oportunidad para recomenzar de nuevo.

Buena película (nota: 6), aunque un tanto irregular, con momentos deliciosos y otros no tan logrados, muy agradable de ver, de esas que te generan una sensación de muy buen rollo, de buenos sentimientos, la mar de reconfortantes. Tierna y entrañable, que emociona, aunque de azúcar ternurista bastante contenido (con alguna dificultad). Historia de dos inadaptados, de una que no puede hablar pero que se expresa estupendamente en lo emocional y de otro que no tiene problemas para hablar pero que no se expresa bien, especialmente en lo que siente, que forman una peculiar simbiosis de muy buena conexión (como la del pez payaso y la anémona), aunque cada uno rarito a su manera, acabando por formar una familia no convencional. Nos habla de buena amistad, segundas oportunidades y de encontrar nuestro lugar en el mundo.

No digo más, que ya está aquí la sabiduría ajena, con estas citas que lo dicen todo con sus palabras:

 - "Los que saben no hablan. Los que hablan no saben. El sabio enseña con sus actos, no con su palabra".  (Chuang Tzu).

 - "Se habla por cualquier cosa, la palabra es vana e insustancial, pero cantar supone exaltación espiritual; solo el corazón canta. Se puede cantar sin palabras y convencer con el silencio cuando el silencio es voz del corazón".  (Jacinto Benavente).

 - "No se trata tanto de viajar como de partir; ¿quién de nosotros no tiene algún dolor que distraer o algún yugo que sacudir?".  (George Sand).

 - "Todos somos viajeros en el desierto de este mundo, y lo mejor que podemos encontrar en nuestros viajes es un amigo honesto".  (Robert Louis Stevenson).

 - "Viaja a los rincones que significan algo para ti, allí donde ocurrieron las cosas importantes de tu vida".  (Alejandro Sanz).

 - "Nunca mejora su estado quien muda solamente de lugar y no de vida y costumbres".  (Francisco de Quevedo).

Besos y abrazos,

Don.

_____

No hay comentarios: