martes, 4 de noviembre de 2025

El cerebro gris de los matutinos

¡Buenos días!

Aunque amanece hoy con sol, según las previsiones de las brillantes mentes de la meteorología, la gris nubosidad irá cada vez a más y podría volver a llover... pero eso será más probablemente mañana. Previsiones que también anuncian que la máxima por los madriles estará en torno a los 19ºC, tanto hoy como mañana. Así que amén de hacer planes para disfrutar de tan arrobador día otoñal, tendré que pergeñar este matutino que ahora tengo entre manos, tratando de no dejar ningún cabo suelto, a golpe de tecla, y que casi seguro me robará el alma. Confío en que todo me saldrá bien, espero que lejos de la grisura... ya veremos.

Este fin de semana estuve en el cine viendo "The Mastermind" (2025), de Kelly Reichardt, y con Josh O'Connor, Alana Haim, Hope Davis, John Magaro, Gaby Hoffmann, y Bill Camp. De esta directora había visto una de sus anteriores películas, "First cow" (2019).

1970, en una pequeña y tranquila ciudad estadounidense. Un tipo, casado y con dos hijos, carpintero en paro y aficionado al arte moderno, planea un audaz atraco para llevarse cuatro pinturas de arte abstracto de las expuestas por un autor en el museo municipal, con cuya venta conseguirá el dinero suficiente para salir de sus apuros económicos. Con dos cómplices, entran a plena luz del día y se llevan las obras de arte elegidas, no sin problemas, pues casi nada sale según lo previsto. Pero una cosa es robarlas y otra conseguir retenerlas en su poder, pues unos mafiosos se las quitan por las buenas, más bien por las malas, así que se verá obligado a huir, abandonando a su familia, perseguido por la policía y buscándose la vida dando tumbos de aquí para allá.

Buena película (nota: 6), de estupendas maneras formales y gran belleza visual, parsimoniosa e intimista, ensimismada, impregnada de una pátina de honda melancolía, con extravagantes situaciones que denotan la estupidez de ciertos actos de los hombres, que no llegó a robarme el corazón, esta de atracos con un enfoque muy atípico y diferente a los usuales cánones en el género, a los que pone del revés, porque esto no es más que una excusa para hablarnos de otras cuestiones, como por ejemplo, entre otras, de las torpezas que cometemos en la vida creyéndonos los más listos de la clase, que suelen abocar al fracaso vital y la soledad.

Bueno, pues siguiendo con el magistral plan matutino, ahora, en la sección de sabiduría ajena, ahí os dejo estas citas que, más que robarlas, tomé prestadas por las buenas para acabar por devolverlas sin daños a su lugar:

 - "Planear: preocuparse por encontrar el mejor método para lograr un resultado accidental".  (Ambrose Bierce).

 - "Después de todo, la pintura se ha de hacer tal como uno es".  (Juan Gris).

 - "Un cuadro debe ser pintado con el mismo sentimiento con que un criminal comete un crimen".  (Edgar Degas).

 - "Hay obras maestras que lo son por el monumental aburrimiento que provocan".  (Luis García Berlanga).

Besos y abrazos,

Don.

_____

No hay comentarios: