martes, 1 de abril de 2025

Luminoso matutino de amplio espectro

¡Buenos días!

Volverán la gris y espesa nubosidad y las lluvias primaverales como las oscuras golondrinas del poema de Gustavo Adolfo Bécquer, pero eso será mañana y siguientes días, que hoy toca seguir disfrutando del sol a raudales y las consecuentes muy agradables temperaturas, pues la máxima prevista para hoy por los madriles será de 20ºC. Y tanta luz ayuda a mejorar cualquier eventual mal que pudiera acaecernos, sean físicos o anímicos, mucho más si nos administramos unas pildoritas matutinas, toda una terapéutica panacea para mí, sobre todo en lo anímico.

Este pasado fin de semana estuve en el cine viendo "Ghostlight" (2024), de Alex Thompson y Kelly O'Sullivan, y con Keith Kupferer, Dolly de León, Katherine Mallen Kupferer y Tara Mallen. Es la primera película que veo de su par de directores.

Un obrero de caminos, cincuentón, está profundamente apesadumbrado por una reciente tragedia familiar, incapaz de expresar sus emociones salvo fulgurantes e inesperados ataques de ira fuera de tono, lo que hace que se tambalee la relación con su sufrida esposa y problemática hija adolescente, ambas también muy afectadas. De casualidad se topa con un grupo de teatro aficionado de gente inadaptada que tiene la intención de representar "Romeo y Julieta" de William Shakespeare, donde acaba por integrarse sin mucha convicción y ocultándoselo a su familia. El hecho de tener que interpretar el papel que le asignan (cuyo arcaico lenguaje en verso confiesa que no entiende muy bien) hará aflorar en él sentimientos reprimidos en lo más profundo de su ser.

Sobresaliente película (nota: 9), con guion muy finamente hilado que corretea entre la realidad vivida por sus personajes y la ficción que representan en el teatro (además, a modo de meta metarrealidad, los actores que representan a la familia son también familia en la realidad). Una joyita que me sorprendió, maravilló y zarandeó conmoviéndome, sobre el poder terapéutico del teatro como canalizador de emociones y autodescubrimiento, sobre como al expresar las propias emociones podemos evitar que nos dañen más de lo debido, que lo harán, si se recuecen por dentro, porque el duelo duele, y tiene que doler (más o menos según cada cual), pero con el apoyo de otros no irá a mayores. Es un drama, como la propia obra de Shakespeare que representan, aunque con puntuales descargas humorísticas, más bien de sonreír, a modo de válvula de escape liberadora de pesadumbres. Os la recomiendo. Por cierto, ghostlight es una luz que queda encendida en el escenario del teatro cuando todas las demás se apagan, como medida de seguridad.

Pues llegó la sabiduría ajena, especie de faro que pueda guiarnos en la oscuridad que nos pueda envolver, especie de luz al final del túnel, así que os dejo estas citas cual tenues y titilantes lamparitas:

 - "JULIETA: Mil veces buenas noches.
    (Se retira Julieta)
    ROMEO: Mil veces malas, pues me falta tu luz [...]".
(William Shakespeare, "Romeo y Julieta").

 - "Uno no se mata por el amor de una mujer. Uno se mata porque un amor, cualquier amor, nos revela nuestra desnudez, nuestra miseria, nuestro desamparo, la nada".  (Cesare Pavese).

 - "Pienso que una obra de arte debería dejar perplejo al espectador, hacerle meditar sobre el sentido de la vida".  (Antoni Tàpies).

 - "El teatro no puede desaparecer porque es el único arte donde la humanidad se enfrenta a sí misma".  (Arthur Miller).

 - "Cada poema es único. En cada obra late, con mayor o menor grado, toda la poesía. Cada lector busca algo en el poema. Y no es insólito que lo encuentre: ya lo llevaba dentro".  (Octavio Paz).

Besos y abrazos,

Don.

_____

No hay comentarios: