¡Buenos días!
Ni de lejos se ve el sol en estos últimos días, que han vuelto a lo lluvioso, remedando climas más boreales, tanto que creo no hace falta ni migrar allí, y el caso es que no me encuentro mal, disfruto con lo que toca, o trato de hacerlo, en esta jornada en la que se espera una máxima de 16ºC por los madriles. Así que me arrimo lo más cerca que puedo a este matutino al que acabo de encontrar por mis entendederas, con el que seguro me entenderé a las mil maravillas, como casi siempre me ha venido sucediendo con sus predecesores.
Este fin de semana estuve en el cine viendo "Muy lejos" ("Molt lluny", 2025), de Gerard Oms, y con Mario Casas, David Verdaguer, Ilyass El Ouahdani, Raúl Prieto, y Nausicaa Bonnín. Es la primera película (de largometraje) de su director.
Otoño de 2008. Un aficionado al fútbol acude a Utrecht con su padre y hermano, y el resto de su peña, para asistir a un encuentro (ficticio) de liga europea que allí debe disputar su equipo, el RCD Español de Barcelona. Tras el partido, cuando está en el aeropuerto para regresar a Barcelona, sufre un ataque de ansiedad, tira su documentación a una papelera para obligarse a no poder volver con el resto y decide quedarse en esa ciudad holandesa, sin poder darles explicaciones y cortando con su vida anterior. A partir de ese momento, deberá sobrevivir sin dinero, ni casa, sin hablar el idioma, tratando de encontrar un trabajo lo antes posible y, ya puestos, a sí mismo.
Muy buena película (nota: 7), que me fue gustando más conforme avanzaba, porque no es cómoda de ver esta poco amable aunque auténtica historia de desarraigo (incluso de uno mismo y por supuesto del cultural) de alguien que se va muy lejos para volver a sí mismo, tras encontrarse y lograr salir de su propio enclaustramiento emocional, que también nos habla de inmigrantes, precariedad y explotación laborales, y racismo, en un entorno frío y oscuro (y muy lluvioso). Según he leído por ahí, está basada en la propia experiencia de su director.
Pues llegó el momento de acercarse a la sabiduría ajena, con estas citas que me encontré por ahí y entiendo que os puedan gustar:
- "Jamás vamos tan lejos como cuando no sabemos adónde vamos". (Antoine de Rivarol).
- "Al llegar a cada nueva ciudad el viajero encuentra un pasado suyo que ya no sabía que tenía: la extrañeza de lo que no eres o no posees más te espera al paso en los lugares extraños y no poseídos". (Italo Calvino).
- "Muy pronto me di cuenta de que un viaje nunca nos lleva lejos a menos que se extienda dentro del mundo que nos rodea y vaya a la misma distancia dentro de nuestro mundo interior". (Lillian Smith).
- "Cuanto más lejos te escapes de vos mismo más cerca vas a estar de ti. Cuanto más te cierres dentro de ti, mayor será el golpe que te hará salir". (Sebastián Borensztein).
Besos y abrazos,
Don.
_____
No hay comentarios:
Publicar un comentario