¡Buenos días!
¡Ah, ya lo comprendo! Había entendido otra cosa, no es "unamigo", sino lo contrario, un amigo, como este muy amigable día de primavera con el que tendremos que congeniar y convivir, con sol, algunas nubes que parece irán a más conforme avance la jornada, y apenas una amorosa brisa que nos acaricia. La máxima prevista para hoy por los madriles será de unos 20ºC. Y tecla a tecla ya estoy estrechando lazos con este matutino, con el que al principio tuve sus más y sus menos, pelillos a la mar, sin nada que perdonar, pues no quería salir de mis entendederas, pero con paciencia (y mucho amor) lo voy logrando y seguro que al final nos daremos los consabidos besos y abrazos de buena amistad.
Ayer por la tarde estuve en el cine viendo "Enemigos" (2025), de David Valero, y con Christian Checa, Hugo Welzel, Estefanía de los Santos, Luna Pamiés, Sara Vidorreta, José María Peinado, y José Manuel Poga. Es la primera película que veo de su director.
Un chico de 17 años, un buen chaval, que vive humildemente en un barrio suburbial de Alicante con su madre, hermana y abuelo impedido, trabaja en un supermercado y hace repartos nocturnos con su bicicleta, es acosado, intimidado, robado y vapuleado por un antiguo compañero de clase cada vez que se encuentran, todo un matón barriobajero. Son enemigos irreconciliables desde la infancia. Un día se le presenta la perfecta oportunidad de vengarse por tanta humillación, pero ante la situación que se encuentra se lo replantea y se pregunta si haría algo por ayudar a su peor enemigo.
Muy buena película (nota: 7), que me gustó por su franqueza y buen corazón hablándonos de peliagudos temas, con muy buenas maneras, en lo narrativo y visual. La vi con interés. El coprotagonista, el acogotado por el otro, se enfrenta al dilema moral de qué hacer cuando se le presenta la oportunidad de vengarse o de si haría algo por él dada su sobrevenida indefensión. Esta historia sobre los abismos del odio, y también del perdón, que da mucho vértigo, no juzga a los antagonistas, que ambos necesitan de ayuda, mutua incluso, si se dejan ayudar y querer. Casi un personaje más, esporádico, es la música urbana que suena a ratos, cuyos declamados rapeos, amén de actuar de vínculo entre ambos, dicen mucho de su estado emocional, en ese momento en el que suenan, y de los pasados lastres que arrastran.
Me vais a perdonar, pero llegó el momento de la sabiduría ajena, con estas citas que amigablemente comparto con vosotros:
- "Aunque tu enemigo sea el ser más ruin, mezquino y miserable de la tierra, ¿serías tú acaso mejor por eso? Deja a tu enemigo que sea como fuere y procura mejorarte tú, pues no has venido a perfeccionar a tu enemigo, sino a ti mismo". (Amado Nervo).
- "Yo no hablo de venganzas ni perdones, el olvido es la única venganza y el único perdón". (Jorge Luis Borges).
- "El verdadero modo de vengarse de un enemigo es no parecérsele". (Marco Aurelio).
- "Perdonando una ofensa se puede convertir en amigo a un enemigo, y a un perverso en hombre de nobles sentimientos. Qué consolador y hermoso es este triunfo que vence en grandeza a todas las horribles victorias de la venganza". (Silvio Pellico).
Besos y abrazos,
Don.
_____
No hay comentarios:
Publicar un comentario