¡Buenos días!
Para algunos puede que se haya arruinado la escalada de temperaturas hacia el verano de este pasado fin de semana, casi rozando la treintena por los madriles ayer domingo, pero para mí, este brusco refrescamiento de hoy, día de sol y nubes con 22ºC de máxima prevista, es una reconstituyente bendición, tanta como la que me proporcionan estos matutinos con los que conecto al instante, pura química la que hay entre ambos, sitio donde me explayo narrando sin cortapisas lo que me ronda por la cabeza.
Este fin de semana estuve en el cine viendo "Jane Austen arruinó mi vida" ("Jane Austen a gâché ma vie", 2024), de Laura Piani, y con Camille Rutherford, Pablo Pauly, Charlie Anson, Annabelle Lengronne, Liz Crowther, Alan Fairbairn, y Lola Peploe. Es la primera película de su directora, francesa de origen italiano.
Una joven, que trabaja en una librería de París especializada en literatura inglesa, que es gran admiradora de las obras de Jane Austen, que está tratando, sin éxito, de escribir su primera novela, y que por no sufrir decepciones lleva varios años sin novio a la vista pues desea un amor romántico que no le permite la realidad de hoy en día, con la que no encaja, es invitada sin esperarlo a acudir a la Residencia de Escritores Jane Austen en Inglaterra, pues su mejor amigo envió allí sin decírselo uno de sus bocetos de novela y fue una de las escogidas. En cuanto llega se tiene que enfrentar a sus inseguridades si es que quiere cumplir su sueño de convertirse en novelista y además quedará atrapada en un triángulo amoroso que le hará replantearse su hasta ese momento ruinosa vida sentimental.
Película regularcilla en general (nota: 4) esta comedia romántica que, aunque trate de esconderlos, contiene muchos de los tópicos del género, tratando de barnizarlos con situaciones de hoy en día, pero sin perder su lustre de antigualla pasada de moda (al menos para mí). Sus torpes intentos de flirteo conmigo se quedaron ahí, no fueron a más, ni me hicieron gracia, salvo en algunos pasajes que parecía que sí, pero al poco era que no, que no había química conmigo, que los veía tontorrones. Aunque sus maneras de narrar no conectaron conmigo, no me desagradó especialmente pero seguro que la olvidaré con la siguiente que venga a mis ojos en sala oscura.
Bueno, llego anhelante a mi habitual cita con las citas de sabiduría ajena, que tal vez ayuden a recomponernos de eventuales pérdidas y perdiciones amorosas:
- "La vida es un montón de insignificantes e irónicas ruinas". (Pier Paolo Pasolini).
- "La mayoría de la gente se arruina por invertir demasiado en la prosa de la vida. Arruinarse por la poesía es un honor". (Óscar Wilde).
- "El amor tiene un carácter tan peculiar que no se puede ocultar donde se halla, ni fingirle donde no se halla". (Madame d'Épinay).
- "El amor, que no es más que un episodio en la vida de los hombres, es la historia entera en la vida de las mujeres". (Madame de Staël).
- "Sé quien eres y di lo que sientes, porque a aquellos a quienes les importa no importan, y a los que sí importan no les importa". (Jane Austen).
Besos y abrazos,
Don.
_____
No hay comentarios:
Publicar un comentario