Los más recientes

miércoles, 17 de enero de 2018

El pacífico matutino más decisivo

¡Buenos días!

Pues tampoco creo que sea para tanto, que en este remanso de paz no tomo transcendentales decisiones, o tal vez sí, sin que sea muy consciente de ello. Tampoco parece que el clima esté por la misma labor de decidir, entre la calma chicha o la borrascosa beligerancia, que desde hace ya varios días asentó sus reales en lo primero, en otra jornada, la de hoy, soleada, tibia y sin heladas mañaneras, con 12ºC de máxima prevista.

Ayer por la tarde estuve en el cine viendo "El instante más oscuro" ("Darkest hour"), de Joe Wright, y con Gary Oldman, Lily James, Kristin Scott Thomas, Ben Mendelsohn, Ronald Pickup y Stephen Dillane. Es el séptimo largo de este director, de quien había visto cuatro de sus seis anteriores: "Ana Karenina" ("Anna Karenina", 2012), "Hanna" (2011), "Expiación" ("Atonement", 2007), y "Orgullo y prejuicio" ("Pride & prejudice", 2005).

La II Guerra Mundial ya está iniciada y en un tiempo record las tropas nazis han conquistado casi todo el continente europeo. En mayo de 1940 se ve obligado a dimitir el vigente primer ministro británico, y es nombrado como sustituto suyo Winston Churchill, el único al que acepta la oposición, con la ídem de los de su propio partido, que no confiaban demasiado en él, y que además querían un tratado de paz con Alemania, así que se verá ante el dilema entre aceptar esto o seguir con lo que él tenía en mente, continuar con la guerra hasta el final. Las intrigas palaciegas están servidas.

Una buena película (nota: 6), este instante de biopic, pues se centra en una fracción de su vida, en el primer mes de su primer período como primer ministro británico (¡cuánta primacía!), y también thriller, sobre este animal político rebosante de carisma que asumió grandes responsabilidades tomando difíciles decisiones en tiempos extremadamente difíciles y de gran incertidumbre que influyeron en el posterior devenir de la Historia. Hacia el final la trama flojeó para mí, debido a ciertos momentos de épica de los que soy tan poco o nada amigo, pues a nada bueno suelen llevar casi siempre.

Como no podía ser de otro modo, en la sección de sabiduría ajena, unos escasos fragmentos de la muy lúcida mente, a pesar de estar algo obnubilada por el humo de los puros habanos y los vapores etílicos, de este egregio político:

 - "Nos esperan largos meses de tinieblas, de pruebas y tribulaciones... No sólo de grandes peligros, sino de sinsabores y decepciones está lleno nuestro futuro. La muerte y el dolor serán nuestros compañeros de viaje. Las privaciones serán nuestro uniforme, y la constancia y el valor, nuestro escudo".  (Winston Churchill, 1940).

 - "Ahora que poderosas poblaciones son lanzadas contra otras, una guerra europea no acabaría sino con la ruina del vencido y con el agotamiento y el hundimiento comercial, casi tan fatal como el del vencido, del vencedor".  (Winston Churchill).

 - "La política es casi tan emocionante como la guerra y no menos peligrosa. En la guerra podemos morir una vez; en política, muchas veces".  (Winston Churchill).

 - "La democracia es la necesidad de doblegarse de vez en cuando a las opiniones de los demás".  (Winston Churchill).

 - "La democracia es el peor de los regímenes, excluidos todos los demás".  (Winston Churchill).

Besos y abrazos,

Don.
_____

No hay comentarios:

Publicar un comentario