Los más recientes

martes, 26 de enero de 2016

Matutino viejoven

¡Buenos días!

Otro día primaveral en pleno invierno, confundiendo los entusiastas ardores juveniles con la mortecina serenidad de lo caduco, todo junto y a la vez, arrobadora ilusión vital y calmada experiencia ya casi de vuelta de todo. Máxima prevista para hoy de 15ºC con sol a raudales que discurre a toda velocidad, por su rápido paso del alba al ocaso y por su frescura de pensamiento.

Ayer por la tarde estuve en el cine viendo "La juventud" ("Youth"), de Paolo Sorrentino, y con Michael Caine, Harvey Keitel, Rachel Weisz (tan guapísima como siempre), Paul Dano, Jane Fonda, Ed Stoppard, y Madalina Diana Ghenea (un pibón). De este director italiano había visto cuatro de sus anteriores films: "La gran belleza" ("La grande bellezza", 2013), "Un lugar donde quedarse" ("This must be the place", 2011), "Il Divo" (2008), y "Las consecuencias del amor" ("Le conseguenze dell'amore", 2004).

Dos octogenarios, amigos desde la infancia y afamados artistas, disfrutan de unas vacaciones en un balneario de lujo en los Alpes suizos al que suelen acudir. Uno es compositor y director de orquesta retirado, está junto a su hija y, sumido en una gran apatía, no tiene la más mínima intención de volver a retomar su carrera por mucho que le insistan; el otro, director y guionista de cine, aún en activo, está afrontando con gran ilusión su último proyecto, el que será su testamento cinematográfico, junto con unos jóvenes guionistas.

Una película deficiente (nota: 4) a pesar de algunos sobresalientes elementos, de gran belleza formal y bonito envoltorio, pero dispersa y con claros desequilibrios entre forma y fondo, que sólo brillaba a veces en algunos ingeniosos diálogos y reflexiones con mucha socarronería. El resto, plenos de vacua ostentación. Historia de dos ancianos, el uno apático y desinteresado, y el otro vitalista y todavía embarcado en proyectos, que bromean con sus achaques, básicamente de próstata, hablan de su pasado, miran estupefactos a la juventud, entre la complacencia y la nostálgica admiración de lo que ya pasó, y no prestan demasiada atención al futuro.

Ahora algo de sabiduría ajena que nos ayude a afrontar lo que esté por venir gracias a lo que otros ya cavilaron antes:

 - "La juventud es una enfermedad que se cura con los años".  (George Bernard Shaw).

 - "De mis disparates de juventud lo que más pena me da no es el haberlos cometido, sino el no poder volver a cometerlos".  (Pierre Benoit).

 - "A menudo se echa en cara a la juventud el creer que el mundo comienza con ella. Cierto, pero la vejez cree aún más a menudo que el mundo acaba con ella. ¿Qué es peor?".  (Friedrich Hebbel).

 - "El entusiasmo es el pan diario de la juventud. El escepticismo, el vino diario de la vejez".  (Pearl S. Buck).

 - "Es una desgracia que haya un intervalo tan pequeño entre el tiempo en que somos demasiado jóvenes y el tiempo en que somos demasiado viejos".  (Montesquieu).

Besos y abrazos,

Don.
_____

No hay comentarios:

Publicar un comentario